Mostrando entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de mayo de 2013

The Desert Lounge: Música para ambientar nuestras fumadas

Ambientar nuestras sesiones de shisha y té puede ser algo de lo más creativo y placentero en este mundillo. Si te apetece sorprender a tus invitados una noche de relax, o simplemente quieres disfrutar de una buena fumada estilo "lounge",esta es tu entrada.

Esta noche os presentamos en La Casa de la Cachimba un pequeño artículo sobre uno de nuestros recopilatorios de música lounge árabe favoritos: The Desert Lounge.


The Desert Lounge consta de cuatro volúmenes de aproximadamente una hora y media de duración, perfectos para acompañar nuestras fumadas. Decoración árabe, luces cálidas y tenues, un buen té y una buena shisha...


Podéis encontrar este recopilatorio en Internet. Os recomendamos el primer volumen sin duda, disponible también en YouTube.

domingo, 25 de septiembre de 2011

Unas tomas casuales



Otra de nuestra aficiones, sin contar nuestra devoción por el mundo de la pipa de agua, es la fotografía. Esperamos que os gusten las dos tomas.

Las fotografías corresponden a una Khalil Mamoon, en concreto al modelo World Cup Trophy (pipa hueca compuesta principalmente de acero inoxidable y aluminio). Ésta lleva incorporado un Ice Pot ("cubitera", en castellano) de serie, junto con una manguera nammor y una cazoleta egipcia de barro artesanal.

miércoles, 27 de abril de 2011

Fakhfakhina: salpicaduras de cultura

A veces la teoría y la información extensa sobre un tema en concreto puede hacerse monótona e incluso inservible. Una pequeña solución a este problema es el uso de imágenes y fotografías para expresar cultura, sensaciones, estados de ánimo y, por supuesto, información directa y sencilla.

Cuando investigamos una tesis monográfica no hay nada más valioso que la capacidad de visualizar el asunto que tratamos. Salpicaduras de cultura en forma de imágenes e ilustraciones que brindan expresiones y otras sensaciones que trasladan nuestra mente a un tiempo pasado, o incluso futuro.

En el tema que nosotros tratamos ocurre lo mismo: una imagen vale más que mil palabras. 


Hoy os presentamos el diario o blog fotográfico de Jd, uno de nuestros compañeros: Fakhfakhina. En él podréis encontrar múltiples fotografías sobre la cultura árabe y el arte de la cachimba, también llamada shisha, hookah, narguile o arguila en diferentes países. Podéis acceder desde esta dirección (http://fakhfakhina.tumblr.com/).

La página en cuestión está en construcción y, por el momento, alberga un número reducido de imágenes, que irá aumentando poco a poco con su dedicación y el apoyo de todos los que amamos esta cultura.


Poco a poco la comunidad crece y se muestra, relacionándose e intercambiando información sobre esta actividad. ¡Un saludo a todos los que comparten este interés!; ¡os animamos desde LCDLC a participar más y aportar información con vuestra propia experiencia!

Cualquier sugerencia, duda o aportación: lacasadelacachimba@hotmail.com.

martes, 22 de febrero de 2011

Arabic Music


Aquí tenéis algo de música de esta cultura; Tamally Maak, del famoso cantante Amr Diab. Espero que la disfrutéis con un buen té y un rato de relajación.

martes, 8 de febrero de 2011

Jean-Léon Gérôme: arte y cachimba

Como indica el título, hoy presentaremos unas poco conocidas pinturas del pintor francés Jean-Léon Gérôme. Jean-Léon Gérôme (11-5-1824 a 10-1-1904) fue un pintor y escultor francés con el estilo conocido como academicismo. Su obra incluye pintura histórica, mitológica, oriental, retratos y otros temas. A continuación os mostraremos algunas de sus obras relacionadas con la arguila:


martes, 1 de febrero de 2011

Mya Saray: el arte más allá de la Shisha

El arte es algo que siempre ha entusiasmado a la humanidad. Desde los orígenes del ser humano encontramos numerosas piezas "de diseño", fabricadas a mano por nuestros antepasados, que, en su tiempo debían ser muy preciadas. Actualmente, ese afán por la artesanía aún sigue en nuestra sociedad.

Mya Saray es conocida fundamentalmente por la fabricación de las más bohemias cachimbas existentes actualmente en el mercado. Sus pipas son auténticas piezas de diseño: la línea de estilos creada por Mya Saray es inimitable por ninguna otra marca, dando lugar a un nuevo arte moderno en el extenso mundo de la arguila. Pero no es este el arte que trataremos hoy.

Hoy en día, la fabricación de artesanía moderna corre a cargo de empresas tales como Mya Saray. Esta marca no solo se dedica a la fabricación de pipas de diseños frescos y modernos, sino que también produce verdaderas piezas decorativas de cristal de bohemia y porcelana. Debemos recordar que, actualmente, este tipo de arte tiene un precio, y no precisamente bajo. Aquí os mostraremos algunos trabajos de esta fabulosa marca, que también podréis encontrar en su página web (http://www.myasaray.com/):




Aunque este tipo de perfección no esté al alcance de muchos de nosotros, como dice un viejo proverbio árabe "es mejor un corazón tranquilo, que una bolsa llena de oro".

lunes, 29 de noviembre de 2010

Más arte

¡Gracias a nuestro amigo Mauro por dejarnos publicar su foto aquí! Esperamos que os guste.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Algunas fotos...






















Si haceis click en la imagen se verán a una mayor resolución

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...